top of page

¿Qué es el Ciclo Menstrual?

Foto del escritor: Dra.VaneAntiaging @dra.VaneAntiagingDra.VaneAntiaging @dra.VaneAntiaging

La vida y la naturaleza tienen un ritmo cíclico y repetitivo. Estos ciclos son la alternancia de dos fuerzas opuestas y complementarias, en un continuo movimiento de equilibrio dinámico. Estas fuerzas son el Yin y el Yang.


El ciclo menstrual es el reflejo y la manifestación de estos ciclos en el cuerpo de la mujer. Tenemos un funcionamiento cíclico. Gran parte de la vida de la mujer estará influenciada por la fisiopatología de la menstruación. Hay una relación dinámica entre la parte reproductiva femenina y el sistema nervioso central, lo que genera una danza hormonal delicada y compleja.


Desde la Medicina Tradicional China nos dan otra visión del ciclo menstrual. Vale la pena mencionar los términos que se utilizan desde esta perspectiva. El ciclo menstrual es denominado “Ciclo de la Luna”, la sangre menstrual como “Agua Celestial” y Útero como “Palacio del Bebé”.



FASES DE PREDOMINIO DEL YIN: Es el momento del ciclo donde tiene lugar la menstruación, se forman los folículos y el endometrio crece. Se crea estructura.


  • FASE MENSTRUAL, Menstruación (5 días): Primer día de la menstruación. El endometrio descama perdiendo parte de su espesor. Desciende la temperatura corporal.

  • FASE POST-MENSTRUAL, Fase Folicular (7 días): Los folículos crecen en los ovarios hasta la ovulación y el endometrio aumenta progresivamente de espesor.

FASES DEL PREDOMINIO DEL YANG: Se inicia con la liberación del óvulo, la temperatura basal corporal aumenta.


  • MITAD DEL CICLO, Ovulación (7 días): El óvulo está formado y es liberado. El endometrio es espeso. Se libera moco cervical para humedecer la vagina y proporcionar el PH necesario para ayudar a los espermatozoides a llegar hasta el óvulo. Aumenta la temperatura corporal. Si el óvulo es fecundado habrá embarazo, sino llegará la menstruación.

  • FASE PRE-MENSTRUAL, Fase Lútea (7 días): Progesterona aumenta. Temperatura Basal Corporal aumenta.

Relaciones fisiológicas durante el Periodo Menstrual


La Medicina Tradicional China (MTC) entiende el ciclo menstrual en relación a Qi (energía), Xue (Sangre), Yin y Yang sobre el Útero. Cuando hablamos de Útero en MTC, nos referimos a todo el aparato reproductor femenino (útero, ovarios, trompas de Falopio, vagina) y no únicamente el útero en sí mismo.


El útero está influenciado en cada una de las fases del ciclo menstrual por varios Sistemas de Órgano que direccionan hacia él Energía y Sangre, Yin y Yang. La MTC entiende el cuerpo como un conjunto de relaciones, por eso hablamos de Sistemas de Órganos, no nos referimos tanto a la estructura física del órgano sino a las interrelaciones funcionales entre ellos.


Los Sistemas de Órganos producen, almacenan y transforman Qi y Sangre, función vital para la generación y descarga de la menstruación. Hay cuatro Sistemas particularmente importantes en ginecología: los tres relacionados con la generación de Sangre (Bazo, Riñón y Corazón) y los tres relacionados con el control de la misma (Bazo, Corazón e Hígado).


Puede decirse que el Riñón y el Corazón alimentan y enriquecen el Útero, y el Hígado controla su flujo.

  • CORAZÓN: El Corazón gobierna la Sangre, fundamental en la fisiología femenina. Estimula la expulsión de los óvulos y de la sangre menstrual. Riñón y Corazón representan, en la MTC, el eje entre los ovarios y el cerebro, coordinando el ciclo hormonal.

  • RIÑÓN: Es el principal sistema con relación a la menstruación. Es el que controla nuestros ciclos de crecimiento, desarrollo y reproducción a lo largo de la vida. La madurez de la Energía Renal produce la menstruación a los 14 años, y su agotamiento a los 49 años hace que desaparezca. Es la base para la formación de la Sangre Menstrual y para la formación de los óvulos. Es el que calienta el Útero, lo que hace posible la concepción y se relaciona con el deseo sexual.

  • HÍGADO: El hígado almacena la Sangre y es el encargado de direccionarla y mantener su libre flujo. El Útero recibe principalmente del Hígado la sangre que almacena y que dará lugar a la menstruación. El descenso de la menstruación, y que ésta se produzca sin ninguna irregularidad depende del impulso de Qi, cuyos movimientos controla el Hígado.

  • BAZO: El Bazo es la fuente de Qi y Sangre de todo el organismo. Es el responsable de que no se produzca un sangrado menstrual excesivo. Ayuda a mantener las estructuras en su lugar, evitando el prolapso del Útero.

Si existe alguna desarmonía en alguno de estos Sistemas tendremos


malestares o irregularidades durante la menstruación.


En mi consultorio puedo ayudarte, realizado una valoración de tus malestares y molestias para conocer y comprender las posibles desarmonías y desequilibrios que estén causando irregularidades o molestias en su Ciclo Menstrual.

Comments


LA FOTO.JPG

@2022 - Copyright Dra. Vane Antiaging - Todos los Derechos Reservados 

bottom of page